Introducción
Okładka czasopisma Studia Romanica Posnaniensia, tom 51, nr 4, rok 2024, tytuł Éticas y estéticas de la vida cotidiana en las literaturas hispánicas
PDF (Español (España))

Jak cytować

Sawala, W., & Szukała, W. (2024). Introducción. Studia Romanica Posnaniensia, 51(4), 3–7. Pobrano z https://pressto.amu.edu.pl/index.php/srp/article/view/45586
PDF (Español (España))

Bibliografia

Agamben, G. (2005 [2003]). Estado de excepción. Homo sacer, II, I. Trad. F. Costa & I. Costa. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.

Ariès, Ph. & Duby, G. (ed.). (1990 [1985-1987]). Historia de la vida privada. Tomos 1-5. Trad. F. Pérez Gutiérrez. Madrid: Taurus.

Bajtín, M. (2003 [1965]). La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. Trad. J. Forcat & C. Conroy. Madrid: Alianza Editorial.

Benjamin, W. (2008 [1940]). Tesis sobre la historia y otros fragmentos. Trad. B. Echeverría. México D.F.: UACM, Editorial Itaca.

de Certeau, M. (2000 [1980]). La invención de lo cotidiano. I. Artes de hacer. Trad. A. Pescador. México D.F.: Universidad Iberoamericana.

Goffman, E. (1997 [1959]). La presentación de la persona en la vida cotidiana. Trad. H.B. Torres Perrén & F. Setaro. Buenos Aires: Amorrortu.

Gombrowicz, W. (2005). Diario (1953-1969). Trad. B. Zaboklicka & F. Miravitlles. Barcelona: Seix Barral.

Lefebvre, H. (1984 [1968]). La vida cotidiana en el mundo moderno. Trad. A. Escudero. Madrid: Alianza Editorial.

Nussbaum, M.C. (2015 [1986]). La fragilidad del bien: Fortuna y ética en la tragedia y la filosofía griega. Trad. A. Ballesteros. Madrid: Antonio Machado Libros.

Rancière, J. (2019 [2017]). Los bordes de la ficción. Trad. M. Herrero. Buenos Aires: Edhasa.

Wilson, C. (2020 [2019]). Cómo ser un epicúreo: Una filosofía para la vida moderna. Trad. J. Andreano. Barcelona: Ariel.