La seguridad alimentaria – un concepto pretencioso
Main Article Content
Abstrakt
En idioma español, como en italiano y tal vez otros, con la palabra seguridad alimentaria se entienden dos conceptos que en inglés se expresan como food security y food safety. Además, para cada uno de estos conceptos existen distintas definiciones con muy diferentes alcances y relaciones recíprocas. La seguridad alimentaria incluye la disponibilidad, el acceso, la estabilidad, el aspecto nutricional y la inocuidad de los alimentos. En este trabajo se explican cada uno y se desarrollan las dificultades de cada uno para alcanzarlos. También se hace referencia a la defensa alimentaria y a la autosuficiencia alimentaria. Finalmente, se confronta el paradigma de la seguridad alimentaria con el de la soberanía alimentaria.
Downloads
Article Details

Utwór dostępny jest na licencji Creative Commons Uznanie autorstwa – Na tych samych warunkach 4.0 Miedzynarodowe.
Zgodnie z polityką wdrożenia licencji CC na UAM w Poznaniu oraz warunkami określonymi w oświadczeniu o udzielenie nieodpłatnej licencji do utworów z zobowiązaniem do udzielania sublicencji CC.
Uznanie autorstwa-Na tych samych warunkach 4.0 Międzynarodowe.
Bibliografia
- Abel W. (1960), Política agraria, trad. de R. Gottschalk, Buenos Aires.
- Bevilacqua D. (2012), La sicurezza alimentare negli ordinamenti giuridici ultrastatali, Milano.
- Bevilacqua D. (2020), La sicurezza alimentare prima e dopo il Coronavirus, Federalismi.it, 24 de junio.
- Borghi P. (2003), Sicurezza alimentare e commercio internazionale, en Prodotti agricoli e sicurezza alimentare : atti del VIIº Congresso mondiale di Diritto agrario dell Unione Mondiale degli Agraristi Universitari in memoria di Louis Lorvellec: Pisa-Siena, 5–9 novembre 2002, Milano.
- Canfora I. (2018), Editoriale. Le imprese alimentari e la protezione del benessere animale nelle società multiculturali, “Rivista Agricoltura Istituzioni Mercati” fasc. 1.
- Carrozza A. (1988), Lezioni di diritto agrario, I Elementi di teoria generale, Milano.
- Cenicacelaya M. (2012), El derecho al agua. Un derecho humano transversal, Buenos Aires.
- Cenicacelaya M., Hambre y alimentación: un enfoque de derechos humanos, SAIJ (Sistema Argentino de Información Jurídica), 2020, www.saij.gob.ar [ accesso: 20 de agosto de 2020].
- Di Lauro A. (2009), Aguas para consumo, en L. Pastorino (dir.), El agua, Buenos Aires.
- FAO (1990), El estado mundial de la agricultura y alimentación, http://www.fao.org/3/t0366s/t0366s.pdf [accesso: 20 de agosto de 2020].
- Häberli C. (2010), Food security and WTO rules, en B. Karapinar, C. Häberli, Food crises and the WTO, Cambridge.
- https://soberaniaalimentariaburkina.org/la-soberania-alimentaria/soberania-alimentaria/ [accesso: 20 de agosto de 2020].
- https://viacampesina.org/en/wp-content/uploads/sites/2/2018/02/Food-Sovereignty-a-guide-ES-version-low-res.pdf [accesso: 20 de agosto de 2020].
- https://viacampesina.org/en/wp-content/uploads/sites/2/2018/02/Food-Sovereignty-a-guide-ES-version-low-res.pdf [accesso: 20 de agosto de 2020].
- https://www.who.int/es/news-room/detail/13-07-2020-as-more-go-hungry-and-malnutrition-persists-achieving-zero-hunger-by-2030-in-doubt-un-report-warns [accesso: 20 de agosto de 2020].
- https://www.who.int/nutrition/publications/foodsecurity/state-food-security-nutrition-2018/es/ [accesso: 20 de agosto de 2020].
- Maccioni G. (2018), Spreco alimentare. Regole e limiti nella transizione verso modelli agroalimentari sostenibili, Torino.
- Paoloni L. (2011), I nuovi percorsi della food security: dal ‘diritto al cibo adeguato’ alla sovranità alimentare, ”Diritto e Giurisprudenza Agraria, Alimentare e dell’Ambiente” nº 3.
- Pastorino L. (2005), La política europea de desarrollo rural sostenible: ¿obstáculo o modelo para el Mercosur?, La Plata.
- Pastorino L. (2012), Fundamentos y dinamismo del orden público en agricultura. El orden público en los contratos agrarios y agroindustriales en Aspectos legales de la agricultura sostenible, Actas del XII Congreso Mundial de Derecho Agrario, Nitra.
- Pastorino L., Cenicacelaya M., Diloreto A. (2013), Los estrechos vínculos entre el derecho humano a la alimentación, el derecho humano al agua y la actividad agraria, Memoria del VIII Congreso Americano de Derecho Agrario, Comité Americano de Derecho Agrario y Asociación Nicaragüense de Derecho Agrario y Ambiental, León.
- Romajoli M. (2015), Dalla food safety alla food security e ritorno, “Amministrare” nº 2/3
- Ventura S. (2001), Principi di diritto dell’alimentazione, Milano.
- Vivanco A. (1967), Teoría de derecho agrario, t. I, La Plata.